Socio de Capacitación Aprobado por IFPO (ATP) – México

Proceso de Certificación

Certificaciones CPO / CSSM

Para participar en el proceso de certificación, es necesario cumplir con los siguientes requisitos. Asegúrate de revisarlos detenidamente antes de realizar tu inscripción.

Requisitos

1. Competencia en Herramientas Tecnológicas

Se requiere un manejo sólido de herramientas tecnológicas, ya que el curso se imparte en modalidad en línea y su contenido exige comprensión y habilidades digitales.

Los participantes deben estar familiarizados con:

  • Navegadores web
  • Plataformas educativas
  • Manejo de archivos digitales
  • Comunicación virtual

2. Experiencia Mínima

Mínimo seis (6) meses de experiencia comprobable en el área de seguridad. La experiencia debe ser verificable mediante documentación oficial.

Deberás adjuntar uno de los siguientes documentos en formato PDF o imagen (máximo 100 KB):

  • Título profesional en carreras afines al área de seguridad.
  • Constancia laboral vigente.
  • Carta de recomendación o certificación de trabajos anteriores.
  • Certificado oficial en temas de seguridad.

3. Foto

Se requiere una foto reciente (no mayor a 3 meses) que cumpla con las siguientes características:

  • Fondo blanco o de color liso.
  • Tomada de frente, con expresión neutral y sin poses.
  • No se aceptan fotos de otras fotos, capturas de pantalla ni imágenes tomadas de documentos escaneados o impresos.
  • Sin filtros digitales, efectos artísticos o edición que altere el aspecto natural del rostro.
  • No se aceptan selfies.
  • Imagen nítida, con buena resolución, sin pixelación ni borrosidad.
  • Vestimenta formal o semiformal (evita ropa deportiva o prendas con mensajes).
  • Sin gorras ni accesorios innecesarios.
Recuerda: Tu fotografía se utilizará en tu credencial digital y física, por lo que es fundamental que cumpla con todos los requisitos.
Formato permitido: JPG o PNG, tamaño máximo: 100 KB.

Registro

Una vez que cuentes con los requisitos, podrás iniciar tu registro:

Entra a la plataforma de registro en el menú de eventos y sigue los pasos siguientes:

  1. Selecciona el curso deseado.
  2. Registra tus datos.

Tras completar el registro, el sistema generará un folio de seguimiento. Es importante que lo conserves, ya que será necesario para cualquier consulta.

Recibirás un correo con los datos registrados (curso, fecha, indicaciones). Verifica que sean correctos y notifica cualquier error a: proyectos@diamante.com.mx

La Coordinación de Certificaciones verificará que se cumplan todos los requisitos. En caso de incumplimiento, se notificará para regularizar la situación.

Fecha límite de inscripción: Un día hábil antes del inicio del curso.

Pago

Puedes realizar el pago desde que te registras hasta un día antes del inicio del curso.

Realiza tu pago aqui

Después del pago, debes notificar a: angelica@diamante.com.mx con los siguientes datos:

  • Folio de Seguimiento
  • Nombre y apellidos
  • Curso registrado

Acceso al Curso

Una vez verificado el pago, recibirás un enlace de acceso con instrucciones para ingresar sin inconvenientes.

Los horarios programados son de 10:00 a 14:00, de martes a viernes.

Las sesiones se llevarán a cabo principalmente mediante la plataforma Zoom, por lo que se recomienda tenerla instalada y asociada a una cuenta de correo electrónico. En caso de utilizar una plataforma diferente, se informará con anticipación.

Recomendaciones:
  • Verifica con anticipación el correcto funcionamiento de tu dispositivo, conexión a internet, audio y cámara.
  • Tendrás acceso a la sesión hasta 10 minutos antes del inicio; serás ubicado en una sala de espera hasta que comience la clase.
  • Es obligatorio mantener la cámara encendida y el micrófono silenciado durante la sesión, salvo indicación contraria del instructor.
  • No se permitirá el ingreso después de las 10:10 a.m.
  • Si necesitas retirarte durante la sesión, comunícalo con anticipación a la coordinación del curso. De lo contrario, se afectará tu registro de asistencia y tu evaluación final.
  • Se tomará asistencia durante los cuatro días del curso.

Límite de Responsabilidad Si accedes desde una red corporativa, es de tu responsabilidad solicitar la autorización necesaria con antelación al departamento de TI de tu empresa.

Nota: En caso de problemas por políticas internas, se marcará como “Límite de responsabilidad”. Nuestro equipo técnico no podrá brindar soporte, quedando deslindada su responsabilidad.

Evaluación

CPO

Tras finalizar el curso CPO, se programará el Examen CPO Fase 1. El enlace llegará al correo registrado un día antes o el día del examen antes de las 10:00 a.m.

Requisitos:

  • Pago verificado
  • Autorización de la Coordinación (asistencias)

Características del examen:

  • Tipo: Opción múltiple (104–150 preguntas)
  • Tiempo: 120 minutos (2 horas)
  • Aprobación: 75% de aciertos

Time Over: Si no finalizas a tiempo, el examen se considerará no concluido. Es tu responsabilidad reportarlo.

Resultados: En un plazo de 7 días hábiles.

Para grupos: Los resultados se entregan al representante, quien será responsable de su distribución.

¿Qué sucede si no apruebo el Examen CPO Fase 1?

Puedes presentar una última oportunidad: Examen CPO Fase 2.

  • 80–120 preguntas
  • 90 minutos (1 hora)
  • Fecha asignada por la Coordinación

¿Qué sucede si no apruebo el Examen CPO Fase 2?

Tu proceso se detiene. Deberás iniciar nuevamente todo el trámite (registro, pago, requisitos).

CSSM

Al finalizar el curso, recibirás un proyecto de trabajo que deberás entregar en un plazo de 15 días hábiles.

Si no puedes enviarlo a tiempo, comunícate con la Coordinación para justificar la demora. En caso favorable, se otorgará nueva fecha.

Certificación

Una vez aprobado el examen CPO o entregado y aprobado el proyecto CSSM, recibirás un correo con acceso para:

  • Consultar tu certificado
  • Verificar su validez

Vigencia y Recertificación

Las certificaciones CPO/CSSM tienen una vigencia de dos años a partir de su emisión.

Para mantenerla activa, debes cumplir con las actividades de actualización requeridas durante su vigencia.

Si no cumples, la certificación perderá su validez y deberá renovarse conforme a los lineamientos vigentes.

Cualquier condición adicional debe consultarse con la Coordinación de Certificaciones.

Coordinación de Certificaciones

Martha Angelica Reyes

55 3686 3500 ext. 130

Lunes a Viernes de 9:00am a 06:00pm.

angelica@diamante.com.mx

Lunes a viernes de 9:00am a 06:00pm

Calle Tata Vasco 138 Barrio Santa Catarina, Alcaldía Coyoacán, CP 04010, CDMX

Soporte 24/7

José Angel Moctezuma

WhatsApp 55 3686 3500 ext. 130

Lunes a Viernes de 9:00am a 06:00pm.

  • Verificación de Certificados CPO/CSSM
  • Problemas de registro a un curso programado.
  • Problemas de registro al programa de actualización.
  • Problemas de acceso y descarga de Certificado.

¿Por qué certificarse con nosotros?

Reconocimiento Internacional

Certificación respaldada por IFPO con validez en múltiples países.

Instructores Espertos

Formación impartida por profesionales reconocidos del sector.

Calidad y Actualizaciones

Programas actualizados con estándares internacionales.